Pautas para la presentación de posters
187
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-187,bridge-core-2.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-22.5,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive

7ma. Reunión Internacional de
Ciencias Farmacéuticas
RICIFA 2023

EVENTO PRESENCIAL
Noviembre 2023

CONDICIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS

Objetivo

El objetivo de la presentación de trabajos científicos, a través de posters virtuales, es brindar a los asistentes del Congreso la posibilidad de exponer, de modo virtual y gráfico, sus líneas de trabajo y/o investigaciones vinculadas a las diversas áreas de las Ciencias Farmacéuticas.

 

El posters virtual posibilita la transmisión concisa, clara y permanente del trabajo científico. Asimismo, facilita la investigación colaborativa y el intercambio de información en beneficio de la ciencia y la sociedad.

 

Características del pósters

Para la exposición se sugiere utilizar el formato audiovisual que el autor considere más apropiado (Power Point – Prezi – Canva – etc.), en idioma español, considerando no superar el tiempo permitido.

 

El pósters deberá contener: Introducción, Objetivos, Metodología, Resultados y Discusión, Conclusiones.

 

Presentación

Los autores deberán presentar su trabajo científico de forma sincrónica en un tiempo máximo de 5 minutos (superado este tiempo el sistema dará por finalizada la presentación).